LISTA DE ESPERA 

Escrito por  Ene 17, 2025

El ingreso a Lista de Espera para Trasplante es un proceso unificado en el territorio nacional, en el marco de las resoluciones dictadas por el INCUCAI mediante la potestad delegada al mencionado organismo por la Ley 27447 (Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.) En dicho proceso intervienen secuencialmente distintos actores como:  

Medico tratante: realiza evaluación clínica inicial y la indicación.

Financiador público o privado: realiza la autorización de financiamiento de evaluación pre-trasplante. 

Equipos de Trasplante: realiza la evaluación de factibilidad de trasplante. 

Financiador público o privado: realiza la autorización de financiamiento del trasplante.  

CUCAIER: fiscaliza los pasos mencionados previamente y realiza la Inscripción en Lista de Espera. El proceso completo de Inscripción en Lista se realiza en el SINTRA (Sistema Informático Nacional de Trasplante), cuya gestión es compartida con los actores participantes y fiscalizada en su totalidad por CUCAIER. 

En cuanto a la Derivación de Pacientes para Trasplante, se recibe y audita la documentación enviada por los hospitales con la solicitud del trasplante según resolución vigente (Res.4119/20). Se gestiona lo faltante con los hospitales y/o con los pacientes. Se decide el prestador al cual derivar según reglamentación del estado, capacidad operativa, tiempos y posibilidad de espera por patología del paciente. Se determina la vía administrativa que corresponde, realizando un acompañamiento en la gestión de los mismos a los hospitales Se interviene en la gestión de turnos, presentación y aceptación del paciente en todos los casos que se requieran, vinculando a los profesionales derivantes de la provincia con los del equipo de trasplante. Se realiza la coordinación operativa de estudios y consultas solicitados por los equipos de trasplante para ser realizados en la provincia en un tiempo oportuno. Se incentivan y gestionan los posibles convenios que puedan facilitar la derivación y agilizar los tiempos administrativos. Se implementan los programas surgidos desde Nación como por ejemplo, el Programa de Sustentabilidad de servicios de trasplante en hospitales públicos para pacientes con cobertura pública exclusiva; Programa de Cofinanciamiento para pacientes trasplantados de médula ósea.

 

El ingreso a lista de espera comienza cuando el equipo médico te informa sobre los beneficios, riesgos, cuidados y controles necesarios para un trasplante

??‍⚕️??‍⚕️
Si das tu consentimiento, se inicia el proceso en el SINTRA y comienza la evaluación pre-trasplante ✅
Para efectivizar la inscripción en lista de espera tenés que completar 6 etapas ??
1️⃣ Indicación de evaluación pre-trasplante.
2️⃣ Autorización de la obra social para iniciar la evaluación pre-trasplante
3️⃣ Estudios médicos de evaluación pre-trasplante.
4️⃣ Estudios inmunológicos (HLA).
5️⃣ Autorización de la obra social para el trasplante.
6️⃣ Fiscalización del INCUCAI o del Organismo Provincial de Ablación e Implante para efectivizar la inscripción en lista de espera.
? Podés seguir el proceso de inscripción ingresando al SINTRA con tu clave personal. Para solicitarla o restablecerla, contactá al Organismo Provincial o al INCUCAI.

 

Comunicación Cucaier

Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos

Correo electrónico: [email protected]

Sitio Web: www.cucaier.gob.ar

Encontremonos en Facebook