ENTRE RIOS ES DONANTE
Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos
Correo electrónico: [email protected]
En el hospital San Martín, de Paraná, tuvo lugar el primer operativo realizado en Entre Ríos de donación de órganos con donante en asistolia, un procedimiento que se efectúa después de confirmase el cese irreversible de las funciones circulatorias de un paciente, y esto amplía las posibilidades de acceso al trasplante para las personas en lista de espera.
A través de una capacitación realizada por Cucaier a las alumnas del último año del profesorado de Nivel Inicial del Instituto Santa Teresita. Surge la propuesta de realizar un material para poder trabajar el tema de la Donación de Órganos y Medula Ósea en el aula con los jardineros. Se realizaron cuentos, que las alumnas fueron trabajando con sus docentes.
Durante el primer semestre del año, más de 300 integrantes de equipos de salud de distintos hospitales de Entre Ríos participaron del curso "Comunicación de malas noticias", una propuesta formativa del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud.
En Entre Ríos más de 110 pacientes pudieron tener su segunda oportunidad en lo que va del 2025 gracias a la donación de órganos y tejidos. A nivel país, la cifra de trasplante de órganos es de 799 y de tejidos, alcanza los 590 en un total de 359 procedimientos. Cada 30 de mayo en el Día Nacional de la Donación de Órganos, se recuerda el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
Este lunes en la Sala Mayo de la capital entrerriana comenzó la Jornada Regional de Donación y Trasplante, con la intervención de representantes del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), autoridades sanitarias provinciales y titulares de los organismos jurisdiccionales de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
En un acto encabezado por la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; junto al ministro de Salud, Daniel Blanzaco; el presidente del Incucai, Carlos Soratti; y autoridades del Cucaier, se inauguró el Laboratorio de Inmunohematología e Histocompatibilidad en el Hospital San Martín de Paraná.
Este lunes se desarrolló en Buenos Aires un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa). En la ocasión, el hospital San Martín de Paraná recibió una distinción en reconocimiento a la destacada tarea en materia de ablación de órganos y tejidos para trasplante. El nosocomio se encuentra entre los 12 efectores del país que más operativos realizó con este objetivo en 2024.